![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PRINCIPAL |
MISION |
AREAS DE DESEMPEÑO * Higiene y Seguridad en el Trabajo * Medioambiente * Calidad * Seguridad - Auditorias de la Secretaría de Energía * Radiaciones No Ionizantes *Asesoramiento Técnico-Legal |
PEDIDO DE INFORMACION |
ASESORAMIENTOS REALIZADOS |
1) Implementación de programas de Capacitación y Concientización en Higiene y Seguridad (dictados "in-company" y/o hacia la comunidad).
2) Representación empresarial ante cámaras, municipios, organismos gubernamentales, etc. Apoyo para la elaboración de Políticas Ambientales Empresariales.
Elaboración de Manuales de Higiene y Seguridad a la medida de las necesidades de su Empresa.
Planes de Contingencia, Emergencia, Evacuación y Crisis.
3) Confort y seguridad del empleado en su hábitat de trabajo (Ley Nacional Nº 19.587 de Higiene y Seguridad y Decreto Nº 351/79). Estos servicios comprenden: a) Auditorías de Higiene y Seguridad, b) Análisis y soluciones integrales de contaminación sonora y vibratoria, c) Muestreo y relevamiento de: carga térmica; iluminación; contaminantes: sólidos particulados, aerosoles, vapores, gases, etc., etc. para proponer la corrección de situaciones no normales.
4) Implementación de Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional (BS 8800 - IRAM 3800).
Las estadísticas oficiales respecto a accidentes y enfermedades del trabajo que se publican cada año no reflejan el dolor y el sufrimiento que cada evento trae a sus víctimas, sus familias, compañeros de trabajo y amigos. Además del costo humano, los accidentes y las enfermedades ocupacionales imponen costos financieros a los trabajadores, a los empleadores y a la sociedad en general.
Los estudios realizados en otros países indican que el costo global para los empleadores resultante de las lesiones del personal en accidentes de trabajo, las enfermedades ocupacionales y los accidentes evitables sin lesión son estimativamente, el equivalente del 5 % al 10 % de las ganancias comerciales brutas de las empresas.
Existen por lo tanto razones éticas, legales y económicas bien fundadas para reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales afines con el trabajo.
Son objetivos de la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional:
·Minimizar el riesgo a empleados y otros.
·Mejorar el desempeño del negocio.
·Apoyar a las organizaciones a establecer una imagen responsable dentro del mercado.
Un buen desempeño en seguridad y salud es ?cero accidentes?. Las organizaciones deben dar la misma importancia al logro de altos niveles en la gestión de SySO como lo hacen con otros aspectos claves de sus actividades de negocios. Ello implica la adopción de un adecuado enfoque estructurado hacia la identificación, evaluación y control de los riesgos afines al trabajo.
5) Implementación Simultánea de Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medio Ambiente (ISO 9001:2000 y 14001:1996) y Seguridad y Salud Ocupacional (BS 8800 - IRAM 3800).
La posibilidad concreta de la implementación conjunta de las series ISO 9000 - Calidad, ISO 14000 - Medio Ambiente y BS 8800 / IRAM 3800 - Salud y Seguridad Ocupacional, es necesario que sea visto como una decisión estratégica de la organización.
Es además una gran oportunidad y un planteo concreto que empresas de diversa envergadura ya están realizando a fin de ponerse en marcha de una sola vez, minimizando costos y esfuerzos, con el objeto de lograr:
Ø un producto cero defecto mediante una gestión de calidad,
Ø un proceso cero emisiones por medio de la gestión ambiental y
Ø un método de trabajo cero accidentes desarrollando una gestión de salud y seguridad ocupacional.
Además si se consideran las prioridades empresarias como:
·Obtener un beneficio económico Calidad
·Permanecer y competir implica desarrollar sistemas de Medioambiente
·Crecer Seguridad
Y si la organización está plenamente convencida que debe hacer calidad, es seguro que también está convencida que el verdadero camino es desarrollar sistemas de medioambiente y salud y seguridad ocupacional, y para ello nada mejor que pensar en un sistema integrado que le permita gerenciar a los tres simultáneamente.
Ambiental On Line ®
Cophyrigth © 2001 C.A.A. CONSULTORA AMBIENTAL ARGENTINA ®
Todos los derechos reservados.
![]() |
![]() |